En el siguiente tablero de Symbaloo aparecen algunos enlaces que considero importantes a la hora de gestionar un centro.
El criterio con el que está diseñado este symbaloo es el siguiente:
- en amarillo aparecen los enlaces a informaciones relacioandas con la gestión económica, la gestión administrativa, la gestión del tiempo, la información laboral y la transparencia.
- los iconos rojos representan los recursos relacionados con metodologías activas (aprendizaje cooperativo, el programa "Leemos en parejas", formación del profesorado).
- en rosa se puede consultar el programa eTwinning (el instituto tiene proyectos activos en el presente curso) y en verde hay una relación de programas educativos del Gobierno de Navarra (convivencia y proyectos de inclusión).
- otro bloque de recursos es el que aparece sobre el fondo en blanco: recursos complementarios (Educa), Kadinet (gestión de calidad) y CREENA, Centro de Recursos Educativos Especiales de Navarra).
- por último, en la parte superior hay dos iconos referidos al Plan TIC de centro y un enlace al Plan de Riesgos Laborales.
miércoles, 25 de abril de 2018
lunes, 23 de abril de 2018
PLAN TIC DE CENTRO

La Escuela del s.XXI debe asegurar y garantizar el acceso de todo el alumnado, profesorado, personal no docente y familias a la sociedad de la información.
Para ello, los centros públicos deben estar dotados de la tecnología más moderna y actual (pantallas interactivas, chromebits, chromebooks, etc.).
Asimismo, el plan de formación del profesorado debe contemplar aspectos fundamentales para avanzar en la consecución de los objetivos del Marco Común de Competencia Digital del Profesorado.
Los aspectos básicos del Plan TIC de mi Centro debe contemplar los siguientes aspectos:
1. Introducción y contextualización (punto de partida, señas de identidad metodológicas y pedagógicas del centro, características del profesorado- nivel competencia en TIC).
2. Objetivos generales (referidos al alumnado, profesorado, familias, comunidad educativa).
3. Creación de una comisión TIC (coordinador, procesos y temporalización).
4. Programación (líneas de actuación, integración curricular, aprendizaje cooperativo, equipamiento).
5. Evaluación y seguimiento del Plan.
6. Memoria y planes de mejora.
Etiquetas:
#edudirección
domingo, 22 de abril de 2018
HABILIDADES TÉCNICAS Y PERSONALES
Debo admitir que no me ha resultado demasiado complicado enfrentarme a estas dos dianas, si bien he tenido más dificultades para señalar dónde me encuentro en la diana de las habilidades técnicas.
Y esto tiene una explicación muy clara, mi falta de experiencia en las funciones directivas, ya que apenas llevo siete meses (y sin formación previa para la función directiva).
En cuanto a las habilidades técnicas, mi punto fuerte es el conocimiento del centro y la comprensión del contexto, ya que llevo cuatro años trabajando en mi centro. Por otro lado, mis puntos débiles son la gestión del conflicto, del tiempo y la comunicación interna. Poco a poco se van mejorando estos aspectos, pero en un centro totalmente nuevo (edificio terminado el 11 de septiembre) y todo el profesorado nuevo, está resultando en ocasiones complicado.
En cuanto a la diana de las habilidades personales, creo (desde la humildad), que me esfuerzo y trabajo a diario la empatía, la escucha activa, el trabajo en equipo, la preocupación por los otros. Todas estas habilidades son fundamentales para todos los miembros del equipo directivo en nuestra labor interna, en nuestra labor con el profesorado y alumnado y también con las familias.
Etiquetas:
#edudirección
miércoles, 4 de abril de 2018
Plan del comunicación interna y externa del IESO CASTEJÓN
A continuación aparecen dos presentaciones con los planes de comunicación interna y externa del IESO CASTEJÓN:
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA DEL IESO CASTEJÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA DEL IESO CASTEJÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA DEL IESO CASTEJÓN
Etiquetas:
#edudirección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)